Encuentro Nacional de Género en el Cooperativismo
- comunicaciones041
- 23 sept 2019
- 2 Min. de lectura

En el marco de Canelones Capital Nacional del Cooperativismo 2019, se realizará el Encuentro Nacional de Género en el Cooperativismo.
Será el sábado 28 de setiembre de 9 a 15.30 horas en el Hogar Vacacional de UCOT (Avda. Pérez Butler y Rivera - El Pinar).
Objetivos de la actividad:
● Generar un espacio de reflexión y análisis sobre las desigualdades de género en el movimiento cooperativo uruguayo.
● Compartir experiencias y buenas prácticas que se han llevado adelante desde cooperativas, federaciones y la confederación, a fin de que puedan incorporarse como herramientas de relevancia para las líneas de acción en estos espacios.
● Poner en común y articular las líneas de trabajo desarrolladas por las distintas federaciones que integran CUDECOOP, a fin de aunar esfuerzos para la construcción de un movimiento cooperativo más igualitario.
● Intercambiar sobre los resultados de la consultoría llevada adelante por INMUJERES-ONU Mujeres- INACOOP.
● Elaborar en común las principales líneas estratégicas que ha de desarrollar el movimiento cooperativo para mitigar la desigualdad de género.
Programa 9:00 – 9:15 Acreditaciones. 9:15 – 9:40 Presentación de la actividad y bienvenida. 9:40 – 10:30 Presentación de buenas prácticas en materia de igualdad de género dentro del Movimiento Cooperativo. 10:30 – 12:30 Trabajo en talleres en torno a cada eje estratégico propuesto en la consultoría. 12:30 – 13:30 Almuerzo 13:30 – 15:00 Puesta en común en plenaria y desarrollo de líneas estratégicas para el movimiento cooperativo. 15:00 – 15:30 Despedida y cierre artístico.
Trabajo en talleres: Se propone el trabajo en cinco talleres simultáneos en los que se retoman las cinco líneas estratégicas propuestas por la consultoría realizada desde INACOOP-Inmujeres-ONU Mujeres. La consigna estará orientada a pensar líneas específicas para cada eje, a partir de las experiencias y saberes de los participantes, las prácticas desarrolladas por sus cooperativas y federaciones, así como por los insumos de la consultoría y las investigaciones realizadas -Cooperación con Equidad, CUDECOOP-.
● Eje 1: Sensibilización y formación en género. ● Eje 2: Corresponsabilidad en cuidados. ● Eje 3: Mecanismos de promoción de equidad de género. ● Eje 4: Cambios normativos. ● Eje 5: Empoderamiento de las mujeres.
Inscripciones aquí
Por consultas: genero@cudecoop.coop
ORGANIZA: Comisión de Género de CUDECOOP
APOYAN: Instituto Nacional del Cooperativismo I Gobierno de Canelones I Inmujeres-MIDES I